Código abierto LOMLOE es el denominador común del conjunto de proyectos que conforman la propuesta educativa de Editorial Casals. Responde a la necesidad de ofrecer un material pedagógico coherente y completo, en línea con las corrientes de renovación pedagógica que nos interpelan y comprometido con las nuevas tecnologías en el aula. La propuesta educativa, dentro de Código abierto, incluye los libros de Lengua castellana y Literatura para las etapas de ESO y Bachillerato, así como los libros Literatura universal para la etapa de Bachillerato.
Lengua castellana y Literatura
Ofrecemos un material de calidad, riguroso y claro, avalado por la práctica docente de un gran número de profesores y profesoras durante años. Asimismo, lo garantiza la propia experiencia de nuestros autores y autoras en las aulas y en la creación de materiales didácticos del área de Lengua castellana y Literatura.
ESO
Contextualizar el aprendizaje
Enseñamos desde el entorno del alumnado.Nos comprometemos con los objetivos de desarrollo sostenible
Asumimos una actitud activa ante los principales desafíos sociales actuales y damos respuesta a los cinco ejes transversales de la LOMLOE.Incorporar la nueva gramática de la RAE
Introducimos de forma didáctica las nuevas propuestas de la Academia.Facilitar un aprendizaje continuo y formativo
Personalizamos el aprendizaje para afrontar con éxito las pruebas de acceso a la universidad.Visibilizar itinerarios de lectura guiada de obras
Incorporamos la obra literaria de las autoras que participaron en la cultura de su tiempo.Activar las ganas de aprender e investigar
Personalizamos la enseñanza mediante las TIC.Personalizar la enseñanza
Realizamos una adaptación curricular del libro del alumnado.Bachillerato
Elaborar un proyecto desde la práctica docente
Facilitamos la enseñanza y el aprendizaje del área.Incorporar la nueva gramática de la RAE
Introducimos de forma didáctica las nuevas propuestas de laAcademia.
Encontrar los bloques curriculares de la materia por unidades
Evitamos el fragmentarismo y la dispersión de contenidos.Facilitar un aprendizaje continuo y formativo
Personalizamos el aprendizaje para afrontar con éxito las pruebas de acceso a la universidad.Bachillerato. Literatura universal
Construir un canon literario universal que integre la perspectiva de experiencia de las escritoras
Incorporamos la obra literaria de las autoras que participaron en la cultura de su tiempo.Consolidar un marco de referencias compartidas
Transferimos aprendizajes entre áreas de conocimiento.Establecemos vínculos entre obras de diferentes épocas, géneros y lenguajes artísticos
Constatamos la existencia de universales temáticos y cauces formales recurrentes a lo largo de la historia de la cultura.Activar la reflexión crítica
Comentamos textos de manera crítica y participamos en conversaciones literarias.Los autores
El proyecto de Lengua castellana y Literatura ha sido coordinado por Alfredo Reina León, junto a las autoras Emilia Navarro y Alicia Torres.
Alfredo Reina León (coordinador), catedrático de Enseñanza Secundaria con una amplia experiencia docente, es coordinador y coautor de varios proyectos de Lengua castellana y Literatura (Editorial Casals) y de un innovador método de enseñanza de vocabulario español medio y culto (Parque Léxico), así como de otros materiales didácticos, tanto digitales como impresos. Ha colaborado en la edición de Entremeses (Miguel de Cervantes) y ha adaptado para el lector actual obras de escritores clásicos españoles: La Celestina (Fernando de Rojas) y Rinconete y Cortadillo (Miguel de Cervantes).
Emilia Navarro Ramírez, profesora de Enseñanza Secundaria con una larga experiencia docente, ha publicado artículos en revistas de actualidad e impartido talleres de teatro. Es coautora de varios proyectos de Lengua castellana y Literatura (Editorial Casals), del método Parque Léxico y de otros materiales didácticos. Ha adaptado para el lector actual varias obras de escritores clásicos en Editorial Bambú: Pasos, de Lope de Rueda; El conde Lucanor, de don Juan Manuel; Entremeses y La española inglesa, de Miguel de Cervantes. Asimismo, es coautora de la antología poética Nueve liras de hiedra y un secreto (de la Edad Media al siglo XVIII).