La nueva manera de aprender.
Una propuesta de materiales vivenciales y cooperativos. Los contenidos se presentan de forma globalizada, abierta y flexible, con la finalidad de que el alumnado sea el protagonista de su propio aprendizaje y los maestros, los agentes conductores.
Proyectos
4 fases
Planificación, búsqueda de información, desarrollo del proyecto y cierre.
Sistematización de rutinas de pensamiento
Para que el alumnado realice un razonamiento lógico y pautado.
Acompaña al maestro
Que se inicia en la metodología por proyectos en las rutas pedagógicas.
Guía rápida
Por fases con los recursos que tiene a su disposición para personalizar sus sesiones de trabajo.Talleres y rincones
Un material manipulativo y vivencial
Basado en la observación, la experimentación y el juego.
Metodología
Presenta una metodología activa, cooperativa y globalizadora.
Cinco bloques
Ciencia, mates, lengua, grafo y arte.
Material para el aula
Manipulativo, creativo y motivador que permite el aprendizaje a través de la experimentación.Querida Tierra
Nuevo proyecto de ciclo
- Nuestros ecohéroes te acompañarán a lo largo del proyecto.
- Cada curso parte de un eje motivador basado en distintos entornos del planeta y el cuidado del medioambiente.
- Se establecen relaciones con obras de arte, personajes relevantes y obras audiovisuales vinculadas con la sostenibilidad y el medio ambiente.
Sobre la autora, Ana Guillén
Maestra del colegio Santiago Ramón y Cajal de Fuenlabrada (Madrid). Sigue una metodología basada en proyectos, en los que se llevan a cabo prácticas de aprendizaje cooperativas y cobran gran relevancia las nuevas tecnologías. Apuesta, asimismo, por la distribución de rincones en clase, a los que los niños y niñas acuden libremente. Autora del nuevo proyecto de ciclo Querida Tierra.
Síguela en: unproyectodemaestra.blogspot.com.es