El profesor de Lengua y Literatura José Luis Martín ha optado por utilizar la plataforma Ecasals.net, de la Editorial Casals, para continuar con sus clases.
Como profesor de Lengua y Literatura, en el IES Aldebarán de Alcobendas, entiendo que debo enseñar a los alumnos habilidades de comunicación oral y escrita, así como los valores artísticos y humanos de las obras literarias. Para ello, los instrumentos imprescindibles son la voz y el texto escrito. Hasta ahora, no había necesitado demasiado de lo digital, excepto para reproducir documentos audiovisuales de apoyo, como películas basadas en obras literarias, documentales que muestran una época histórica… La cercanía de las personas era la condición básica de la comunicación.
Concentrados frente a la pantalla evitan los múltiples estímulos de distracción en el aula
• ¿Qué cambió con la suspensión de clases y el confinamiento?
Que la comunicación directa pasó a ser telecomunicación. En mi caso, opté por poner en marcha el aula digital de la editorial Casals, porque permitía a los alumnos seguir usando como referencia el mismo soporte básico de contenidos, el libro de texto, solo que cambiando la versión en papel, por la digital. Ofrece, por lo tanto, continuidad. El aspecto sigue siendo el mismo, pero la forma de adquirir información y de realizar ejercicios es a través de dispositivos electrónicos, lo cual resulta más atractivo para los estudiantes. Además, creo que tiene la ventaja de que, concentrados frente a la pantalla, están a salvo de los múltiples estímulos que provocan su distracción en el aula física. La tarea de puesta en funcionamiento fue ardua. Parece sencillo, pero cuando te pones, tienes que dejar muchas horas y peleas con la aplicación hasta que logras entender cómo funciona y, sobre todo, cómo le funcionará al alumnado, antes de ponerla en marcha. En este sentido, creo que sería interesante que las editoriales ofrecieran en los centros educativos microcursos de formación que explicaran con detalle el funcionamiento de las distintas aplicaciones. Los videotutoriales te muestran lo básico, pero no te resuelven los problemas que siempre aparecen.
• ¿Qué ventajas he encontrado en eCasals.net plataforma?
Pues bastantes: puedo proponerles tareas ya elaboradas por la editorial. Incluso las mismas que hay en el libro de papel, lo cual permite que trabajen en la misma línea aquellos que no cuentan con medios digitales por falta
de recursos económicos y los que sí los tienen. También me permite crear tareas nuevas, ver el trabajo que están haciendo, puedo darles la opción de ver las respuestas a los ejercicios… El programa me facilita una calificación de los ejercicios realizados, pero también puedo revisarlos y matizar la nota, y me facilita una vía de comunicación con ellos, sin tener que usar el correo electrónico tradicional.
La plataforma me permite crear tareas nuevas, ver el trabajo que están haciendo, etcétera
En resumen: tengo el libro de texto, recursos adicionales, otros de elaboración propia, corrector de ejercicios, para los que puedo definir los plazos de entrega, posibilidad de enviarles mensajes… todo en la misma web. Lo veo como un recurso indispensable en situaciones de emergencia como la actual, que muchos utilizaremos también cuando todo vuelva a la normalidad. Aunque sigo pensando que en la transmisión del conocimiento el contacto humano directo es la mejor herramienta.
*Entrevista publicada en el número 38 de la revista Educación 3.0.