Enseñamos desde el entorno del alumnado

Reflexionamos a partir de situaciones y testimonios reales y lo más cercanos posible a vivencias que el alumnado pueda identificar.

Estimulamos la reflexión crítica y el debate

Planteamos dudas, contradicciones, dilemas, etc., que demanden la capacidad de reflexionar individual y colectivamente, de debatir y de llegar a consensos.

Fomentamos una actitud de compromiso activa con los valores éticos

Cada apartado se cierra con una actividad en la que se deben proporcionar iniciativas, soluciones o acciones que sea posible desarrollar en el entorno más inmediato en pro de los valores cívicos y éticos.

Nos comprometemos con los Objetivos de desarrollo sostenible 

Destacamos el caràcter interconectado y ecodependiente de la vida humana en todas sus dimensiones, con especial atención a la igualdad de género y el desarrollo sostenible.

Recursos del alumnado

  • Vídeos informativos: campañas documentales, noticias, etc., vinculados al contenido de la materia.
  • Vídeos de canciones: canciones que tratan acerca de realidades presentadas en el libro.
  • PDF con información complementaria útil para resolver actividades o complementar contenido.
  • Enlaces a páginas web oficiales.
Educación en valores cívicos y éticos

El libro del alumnado. Paso a paso

  • Descubrimos

    El acercamiento a los distintos contenidos se abre siempre con el planteamiento de una serie de preguntas para debatir en el aula a propósito de una situación real y cercana a la experiencia del alumnado.

  • Conversamos

    Avanza con actividades -que pueden ser individuales, en el pequeño grupo o de toda el aula- de análisis de situaciones, sin abandonar la reflexión y el intercambio de pareceres.

  • Apuntamos

    Se ofrece una síntesis de las ideas básicas que se han planteado a lo largo de la sesión y que deben ser comprendidas y recordadas.

  • Proponemos

    Se cierra con una propuesta práctica de solución o intervención sobre el tema tratado.

Recursos del docente

 

  • La programación del curso con el desarrollo de las unidades didácticas: orientaciones didácticas, programación de aula y solucionario.
  • Evaluaciones trimestrales: por competencias específicas y criterios de evaluación conectadas con los descriptores del perfil de salida del alumnado.
  • Rúbricas de evaluación.
  • Recursos digitales.
  • Gestión de aula en el entorno digital de eCasals.

eCasals nuestro entorno virtual de aprendizaje

Entre todas las actividades del libro del alumno y de la propuesta didáctica. Atiende a la diversidad de tu aula asignando tareas de forma individual. También puedes crear actividades propias.

Todas las actividades del libro resolubles en formato digital y los recursos organizados por unidad.

Manuales de uso con los temas de ayuda más frecuentes, contacto con el servicio de soporte técnico y asesoría digital.

Espacio que permite incorporar y compartir recursos propios.

Selecciona las competencias específicas que quieras evaluar y los criterios de evaluación. Asigna las actividades correspondientes a tu alumnado y genera informes con sus resultados y la conexión con los descriptores del perfil de salida del alumnado. ¡NOVEDAD!

El docente puede visualizar y evaluar los resultados del alumnado.

Crea tus propias rúbricas o utiliza la propuesta de la editorial para que formen parte de tu evaluación. ¡NOVEDAD!

Trabaja con tu alumnado a través de la plataforma creando todos los grupos que necesites.

Espacio de comunicación entre profesorado y alumnado. También se puede publicar contenido digital.

Buscador de recursos digitales vinculados a la materia. Filtra por palabras, curso o temas.

Educación en valores cívicos y éticos
Entra en eCasals y prueba una demo.
Inicia el registro.