Aprendizaje Basado en Tareas

Código abierto LOMLOE es el denominador común del conjunto de proyectos que conforman la propuesta educativa de Editorial Casals. Responde a la necesidad de ofrecer un material pedagógico coherente y completo, en línea con las corrientes de renovación pedagógica que nos interpelan y comprometido con las nuevas tecnologías en el aula. La propuesta educativa de Lengua castellana y Literatura por tareas, dentro de Código abierto, incluye los libros para la etapa de ESO.

Aprendizaje Basado en Tareas

El Aprendizaje Basado en Tareas consiste en programar una serie de actuaciones prosociales (tareas), que determinan los contenidos del área que se van a tratar. ¿Qué tal si nuestros alumnos y alumnas fueran tuiteros, cantautores, publicistas, humoristas gráficos, restauradores de arte, naturalistas…? Tenemos las tareas y sus contextos para hacerlo posible.

Claves del proyecto

Alfredo Reina, Emilia Navarro y Alicia Torres son autores referentes en el mundo de la docencia

Nuestros autores abordan el proyecto adaptándose a la diversidad del alumnado, con el objetivo principal de fomentar la motivación a través del aprendizaje por tareas.

Aprendizaje significativo y en contexto

La lengua y la literatura se trabajan de forma integrada y siguiendo una metodología inductiva y deductiva, en la que el alumnado asume la iniciativa y cristaliza en una tarea concreta los saberes básicos abordados (hay más de sesenta tareas distintas por proyecto). Cada unidad presenta un contexto específico (gestión de las emociones, discriminación, conciencia ecológica…) con el cual se relacionan los contenidos del área abordados.

Nueva gramática de la RAE

Adaptamos la Nueva gramática de la lengua española a la enseñanza media con un enfoque práctico y pedagógico.

Innovación pedagógica

Incorporamos en cada sesión de trabajo diferentes metodologías innovadoras en las que el alumnado tiene un papel activo: clase invertida, aprendizaje cooperativo, gamificación, Visual Thinking, entre otras.

Visibilizar el papel de las mujeres en la historia de la literatura

Incorporamos la obra literaria de las autoras que participaron de forma activa en la cultura de su tiempo, desde la Edad Media hasta nuestros días.

Evaluación competencial

Damos respuesta a la evaluación de las competencias específicas del área y de las competencias clave del perfil de salida del alumnado, conectando los indicadores de desempeño de la asignatura con los criterios de evaluación del currículum.

Prueba una demo

Catálogo

Descarga la App

Los autores

El proyecto de Lengua castellana y Literatura ha sido coordinado por Alfredo Reina León, junto a las autoras Emilia Navarro y Alicia Torres.

Alfredo Reina León (coordinador), catedrático de Enseñanza Secundaria con una amplia experiencia docente, es coordinador y coautor de varios proyectos de Lengua castellana y Literatura (Editorial Casals) y de un innovador método de enseñanza de vocabulario español medio y culto (Parque Léxico), así como de otros materiales didácticos, tanto digitales como impresos. Ha colaborado en la edición de Entremeses (Miguel de Cervantes) y ha adaptado para el lector actual obras de escritores clásicos españoles: La Celestina (Fernando de Rojas) y Rinconete y Cortadillo (Miguel de Cervantes).

Emilia Navarro Ramírez, profesora de enseñanza secundaria con una larga experiencia docente, ha publicado artículos en revistas de actualidad e impartido talleres de teatro. Es coautora de varios proyectos de Lengua castellana y Literatura (Editorial Casals), del método Parque Léxico y de otros materiales didácticos. Ha adaptado para el lector actual varias obras de escritores clásicos en Editorial Bambú: Pasos, de Lope de Rueda; El conde Lucanor, de don Juan Manuel; Entremeses y La española inglesa, de Miguel de Cervantes. Asimismo, es coautora de la antología poética Nueve liras de hiedra y un secreto (de la Edad Media al siglo XVIII).

Entra en eCasals y prueba una demo.
Iniciar el registro