Código abierto LOMLOE es el denominador común del conjunto de proyectos que conforman la propuesta educativa de Editorial Casals. Responde a la necesidad de ofrecer un material pedagógico coherente y completo, en línea con las corrientes de renovación pedagógica que nos interpelan y comprometido con las nuevas tecnologías en el aula. La propuesta educativa de Lengua castellana y Literatura, dentro de Código abierto, incluye los libros para la etapa de ESO y Bachillerato, así como el libro para la asignatura Literatura universal.
Lengua castellana y Literatura
Ofrecemos un material de calidad, riguroso y claro, garantizado por la práctica docente de un gran número de profesores y profesoras durante años. Asimismo, lo avala la propia experiencia de nuestros autores y autoras en las aulas y en la creación de materiales didácticos del área de Lengua castellana y Literatura.
ESO
Alfredo Reina, Emilia Navarro y Alicia Torres son autores referentes en el mundo de la docencia
Líderes en la mayoría de comunidades autónomas, los proyectos de Lengua castellana y Literatura y Lengua por tareas han sido elaborados de forma magistral siguiendo unos criterios de rigor metodológico y de calidad. Además, se han adaptado meticulosamente a lo que rige la nueva ley educativa LOMLOE.
Nueva gramática de la RAE y competencias GROC
Adaptamos la Nueva gramática de la lengua española a la enseñanza media con un enfoque práctico y pedagógico y añadimos la gramática orientada a competencias: análisis inverso, secuencias gramaticales, secuencias ambiguas, pares mínimos y elección de análisis.
Adaptación curricular
Ajustamos y modificamos la propuesta curricular desarrollada en cada curso con el fin de atender a alumnos y alumnas que presentan necesidades educativas especiales.
Aprendizaje a través de contextos
Vehiculamos las competencias específicas y los saberes propios del área a partir de paneles sociales sobre temas controvertidos y cercanos al alumnado.
Itinerarios de lectura
Articulamos los saberes básicos de literatura a partir de la lectura de obras, de itinerarios temáticos y de distintos géneros de textos.
Evaluación competencial
Damos respuesta a la evaluación de las competencias específicas del área y de las competencias clave del perfil de salida del alumnado, conectando los indicadores de desempeño de la asignatura con los criterios de evaluación del currículum.Bachillerato
Pedro Lumbreras, Azucena Pérez, Santos Alonso y Antonio López, referentes en el mundo de la docencia
Líderes en la mayoría de comunidades autónomas, el equipo de autores culmina de una forma magistral el proyecto adaptado a la LOMLOE.
Nueva gramática de la RAE y competencias GROC
Adaptamos la Nueva gramática de la lengua española e incorporamos el Glosario de términos gramaticales de la RAE a la enseñanza media con un enfoque práctico y pedagógico. Asimismo, añadimos la Gramática Orientada a Competencias: análisis inverso, secuencias gramaticales, secuencias ambiguas, pares mínimos y elección de análisis.
Bloques curriculares de la materia por unidades
Secuenciamos el proyecto de modo que las unidades siguen los distintos bloques curriculares, y se evita así la fragmentación y la dispersión de los contenidos.
Orientación de la EBAU
Aprendizajes útiles para las pruebas de Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad de todas las comunidades autónomas, con propuestas de actividades y evaluación en contexto.
Lengua castellana 1-2
Todos los contenidos de Lengua de primero y segundo de Bachillerato en un solo volumen. Permite la secuenciación de los contenidos en función de las pruebas de acceso a la universidad de cada comunidad autónoma.
Evaluación competencial
Damos respuesta a la evaluación de las competencias específicas del área y de las competencias clave del perfil de salida del alumnado, conectando los indicadores de desempeño de la asignatura con los criterios de evaluación del currículum.Bachillerato. Literatura universal
Canon literario universal
Con la presencia de mujeres escritoras y de voces no occidentales reconstruimos el canon literario discursivo del mundo y de sus imaginarios.
Marco de referencias compartidas
La asociación de obras, autores, movimientos estéticos, géneros y subgéneros, temas, tópicos, arquetipos y símbolos con otras áreas de conocimiento (música, arte, cine…) permite confeccionar un marco de referencias compartidas y un mapa cultural para contextualizar futuras experiencias literarias y artísticas a las que el alumnado va teniendo acceso.
Literatura comparada
La lectura comparada de textos literarios de diferentes épocas, contextos, géneros y lenguajes artísticos permite ampliar el sistema de referencias literarias y reflexionar sobre el fenómeno literario.
Literatura crítica
Se moviliza la propia experiencia lectora y cultural en la comprensión e interpretación de los textos.
Escritura creativa
En los talleres de escritura con intención literaria y conciencia de estilo se recrean textos en los que se emplean las convenciones formales de los diversos géneros y estilos literarios.
Evaluación competencial
Damos respuesta a la evaluación de las competencias específicas del área y de las competencias clave del perfil de salida del alumnado, conectando los indicadores de desempeño de la asignatura con los criterios de evaluación del currículum.Los autores
El proyecto de Lengua castellana y Literatura ha sido coordinado por Alfredo Reina León, junto a las autoras Emilia Navarro y Alicia Torres.
Alfredo Reina León (coordinador), catedrático de Enseñanza Secundaria con una amplia experiencia docente, es coordinador y coautor de varios proyectos de Lengua castellana y Literatura (Editorial Casals) y de un innovador método de enseñanza de vocabulario español medio y culto (Parque Léxico), así como de otros materiales didácticos, tanto digitales como impresos. Ha colaborado en la edición de Entremeses (Miguel de Cervantes) y ha adaptado para el lector actual obras de escritores clásicos españoles: La Celestina (Fernando de Rojas) y Rinconete y Cortadillo (Miguel de Cervantes).
Emilia Navarro Ramírez, profesora de Enseñanza Secundaria con una larga experiencia docente, ha publicado artículos en revistas de actualidad e impartido talleres de teatro. Es coautora de varios proyectos de Lengua castellana y Literatura (Editorial Casals), del método Parque Léxico y de otros materiales didácticos. Ha adaptado para el lector actual varias obras de escritores clásicos en Editorial Bambú: Pasos, de Lope de Rueda; El conde Lucanor, de don Juan Manuel; Entremeses y La española inglesa, de Miguel de Cervantes. Asimismo, es coautora de la antología poética Nueve liras de hiedra y un secreto (de la Edad Media al siglo XVIII).