Código abierto LOMLOE es el denominador común del conjunto de proyectos que conforman la propuesta educativa de Editorial Casals. Responde a la necesidad de ofrecer un material pedagógico coherente y completo, en línea con las corrientes de renovación pedagógica que nos interpelan y comprometido con las nuevas tecnologías en el aula. La propuesta educativa de Tecnología, dentro de Código abierto, incluye los libros para la etapa de ESO.

Aprendizaje basado en retos

Contextualizamos los saberes propios de la tecnología y la digitalización a través de la resolución de un reto que se plantea al inicio de cada fascículo, con el fin de que el aprendizaje sea útil y eficaz, y para que las alumnas y los alumnos sean autónomos y críticos. Los retos potencian el trabajo colaborativo y la creación de vínculos entre los estudiantes, así como la transferencia de aprendizajes entre el área de Tecnología y  Digitalización y otras áreas STEM.

 

Claves del proyecto

Aprender a través de un reto

Contextualizamos los saberes propios de la tecnología y la digitalización a través de la resolución de un reto que potencia el trabajo colaborativo y la creación de vínculos entre los estudiantes y otras áreas STEM.

Tecnoética en el aula

Promovemos el desarrollo del pensamiento crítico del alumnado en relación con el uso ético de la tecnología. Exponemos contextos reales que permiten que los estudiantes reflexionen sobre el papel de la tecnología en esos ámbitos éticamente vulnerables.

Aprendizaje continuo y formativo

Personalizamos el aprendizaje mediante itinerarios de refuerzo y ampliación siguiendo esta secuencia:
Prepárate: para activar conocimientos previos.
Mejora: para reforzar o ampliar lo aprendido.
Ponte a prueba: para conocer el grado de adquisición de los aprendizajes.

Contenidos interactivos y realidad aumentada

Potenciamos la capacidad de investigación e indagación del alumnado a partir de experiencias interactivas y de realidad aumentada.

Educación para el desarrollo sostenible

Desarrollamos competencias básicas que permiten y empoderan a los estudiantes para que reflexionen sobre sus propias actuaciones en el entorno y sobre el impacto que estas tienen en lo social, lo cultural, lo económico y sobre el medioambiente, tanto en la actualidad como en el futuro, partiendo de la perspectiva local que se extiende hacia lo global.

Evaluación competencial

Damos respuesta a la evaluación de las competencias específicas del área y de las competencias clave del perfil de salida del alumnado, conectando los indicadores de desempeño de la asignatura con los criterios de evaluación del currículum.

Prueba una demo
Entra en eCasals y prueba una demo.
Inicia el registro.