Masterclass sobre la evaluación competencial

Te presentamos una masterclass sobre la evaluación competencial en el área de humanidades a cargo de Roberto Bravo de la Varga, catedrático de instituto y autor y coautor de diversos materiales didácticos de Editorial Casals, y en el área de ciencias a cargo de Miguel Ángel González, profesor de Física y Química, director del colegio Alkor de Alcorcón, y autor y coautor de diversos materiales didácticos de Editorial Casals.

Cada cápsula de vídeo presenta un tema para poder realizar el paso a paso de la evaluación competencial. Puedes acceder a la formación de humanidades, ciencias o al tutorial paso a paso de la evaluación competencial de nuestro ecosistema de aprendizaje eCasals.

¡Estamos seguros de que esta masterclass te ayudará en tu trabajo como docente!

Presentación de Roberto Bravo de la Varga

Catedrático de instituto, así como autor y coautor de diversos materiales didácticos de Editorial Casals.

Paso a paso: ¿Cuáles son los ejes que articulan el modelo curricular de la LOMLOE?

La ley establece que el objetivo de la educación ha de ser la adquisición de determinadas competencias a partir de lo que conocemos como situaciones de aprendizaje, escenarios que plantean una problemática concreta a la que el estudiante debe dar respuesta.

 

Paso a paso: ¿En qué consiste la evaluación por competencias?

La evaluación por competencias es una técnica que nos ayuda a determinar el rendimiento de un estudiante a partir de una serie de evidencias basadas en el desempeño de determinadas tareas o actividades, con las que se formula una valoración cualitativa del progreso del estudiante y se ponen de manifiesto sus fortalezas y debilidades. Todo ello, además, nos permite medir los resultados del aprendizaje, teniendo en cuenta los objetivos que nos habíamos propuesto, para poder emitir una calificación cuantitativa.

 

Paso a paso: ¿De qué documentos dispongo para llevar al aula la evaluación por competencias?

Rúbricas, saberes básicos, competencias específicas, descriptores del perfil de salida, programación de aula, rúbricas de seguimiento, un cuadro para la evaluación de las competencias específicas y los descriptores del perfil de salida.

 

 

Paso a paso: ¿Cómo evaluamos el trabajo que un alumno ha desarrollado en una unidad?

Partimos del documento de Programación, que tenemos disponible para descargar en eCasals.

Paso a paso: ¿Qué sucede con los exámenes?

Editorial Casals proporciona una prueba inicial para establecer las competencias con las que cuenta el alumno al comienzo de curso, y seis pruebas de evaluación, dos por trimestre, para que el profesor opte por una de ellas.

Paso a paso: ¿Cómo podemos determinar el nivel de competencia de un estudiante al final de un trimestre? ¿Y a final de curso?

Los resultados obtenidos por el estudiante en cada una de las unidades y en la prueba escrita se reflejan en dos documentos de evaluación trimestral.

 

Presentación de Miguel Ángel González

Profesor de Física y Química y director del colegio Alkor de Alcorcón, así como autor y coautor de diversos materiales didácticos de Editorial Casals.

 

Paso a paso: ¿Cuáles son los ejes que articulan el modelo curricular de la LOMLOE?

La ley establece que el objetivo de la educación ha de ser la adquisición de determinadas competencias a partir de lo que conocemos como situaciones de aprendizaje, escenarios que plantean una problemática concreta a la que el estudiante debe dar respuesta.

Paso a paso: ¿En qué consiste la evaluación por competencias?

La evaluación por competencias es una técnica que nos ayuda a determinar el rendimiento de un estudiante a partir de una serie de evidencias basadas en el desempeño de determinadas tareas o actividades, con las que se formula una valoración cualitativa del progreso del estudiante y se ponen de manifiesto sus fortalezas y debilidades. Todo ello, además, nos permite medir los resultados del aprendizaje, teniendo en cuenta los objetivos que nos habíamos propuesto, para poder emitir una calificación cuantitativa.

Paso a paso: ¿De qué documentos dispongo para llevar al aula la evaluación por competencias?

Rúbricas, saberes básicos, competencias específicas, descriptores del perfil de salida, programación de aula, rúbricas de seguimiento, un cuadro para la evaluación de las competencias específicas y los descriptores del perfil de salida.

Paso a paso: ¿Cómo evaluamos el trabajo que un alumno ha desarrollado en una unidad?

Partimos del documento de Programación, que tenemos disponible para descargar en eCasals.

Paso a paso: ¿Qué sucede con los exámenes u otros instrumentos de evaluación?

Editorial Casals proporciona una prueba inicial para establecer las competencias con las que cuenta el alumno al comienzo de curso, y seis pruebas de evaluación, dos por trimestre, para que el profesor opte por una de ellas.

¿Cómo podemos determinar el nivel de competencia de un estudiante al final de un trimestre? ¿Y a final de curso?

Los resultados obtenidos por el estudiante en cada una de las unidades y en la prueba escrita se reflejan en dos documentos de evaluación trimestral.

Tutorial eCasals

Con el fin de garantizar el progreso y el seguimiento de cada estudiante en la adquisición de competencias y saberes, el proyecto Código abierto de Editorial Casals ofrece a los docentes una propuesta de recursos y herramientas de acompañamiento constante en todo el proceso de aprendizaje. Situamos al alumnado en el centro del proceso de aprendizaje y lo convertimos en el protagonista de su propio proceso de evaluación.