Religión Católica

Polaris orienta el camino

Como la estrella que orienta en sus rutas a marinos y caminantes, las competencias y saberes del área de Religión Católica señalan un norte seguro y muestran modos de dirigirse hacia él.

Facilita una clase motivadora

Aprendizaje competencial basado en metodologías activas e innovadoras como: centros de interés, storytelling, rutinas de pensamiento, ABP…

Competencia espiritual

Contienen actividades encaminadas al desarrollo de las inteligencias múltiples, con especial atención a la inteligencia espiritual y la toma de conciencia de la propia interioridad.

Cápsulas educativas

Tratan contenidos de modo monográfico y planteamiento pedagógico con características de proyecto.

Competencia plurilingüe

Trata a fondo la competencia ofreciendo: karaokes (primer ciclo) y videos (segundo y tercer ciclo) en castellano e inglés.

Ver catálogo

Recursos digitales

App gratuita para los cursos de 1º a 4º, con los recursos digitales adaptados a tabletas y teléfonos. Permite trabajar los contenidos en el aula y en casa con la famílias: oraciones, canciones, vídeos, actividades multimedia e imágenes pedagógicas.

Ver ahora

App Polaris

Libro digital i material digital para el profesorado

  • Juegos multimedia para el aula
  • Fragmentos de películas
  • Narraciones bíblicas
  • Narraciones bíblicas
  • Canciones

Ver ahora

Digital

Vídeos, canciones y karaokes en castellano e inglés

MUESTRA: cápsulas educativas

Cápsula 1

Metodología pedagógica independiente a la que siguen las unidades didácticas para:

  • Obtener una visión de conjunto de determinados temas. Por ejemplo: la historia de Israel, la vida de Jesús o los siete sacramentos.
  • Abordar de manera visual y creativa contenidos. Por ejemplo: el espacio litúrgico, los tiempos litúrgicos o la celebración de la Eucaristía.
  • Adquirir formación cristiana de manera sistemática. Por ejemplo: los diez Mandamientos, las obras de misericordia o el Credo.

 

 

MUESTRA: UNIDAD 1

Libro del alumnado

6 unidades didácticas

  • Estructuradas en cuatro apartados: desde la experiencia del alumnado, desde el Antiguo Testamento, Desde el Nuevo Testamento y desde la vivencia de la Iglesia.
  • Cada doble página corresponde a una sesión de clase.