proyectos

El aprendizaje por proyectos supone un cambio importante en los planteamientos didácticos clásicos. Atendiendo a esta metodología, Proyectos presenta un material para los maestros que se suman a este cambio, pero también para los maestros expertos que deseen complementar o innovar sus propuestas.

Los contenidos se presentan de forma globalizada, abierta y flexible, con la finalidad de que los alumnos sean los protagonistas de su propio aprendizaje y los maestros, los agentes conductores.

Articula cada proyecto en torno a 4 fases: planificación, búsqueda de información, desarrollo del proyecto y cierre.

Sistematiza rutinas de pensamiento para que el alumno realice un razonamiento lógico y pautado.

Acompaña al maestro que se inicia en la metodología por proyectos en las Rutas pedagógicas.

Ofrece a maestros expertos una Guía rápida por fases con los recursos que tiene a su disposición para personalizar sus sesiones de trabajo.

Se apoya en las competencias e inteligencias múltiples, que se concretan en la ruta pedagógica específica de cada proyecto.

Los temas de los proyectos abarcan variadas temáticas y disciplinas (ciencia, tecnología, historia…),
que responden tanto a las directrices curriculares como a las inquietudes e intereses de los alumnos.

Son 17 proyectos estructurados en carpetas independientes y organizados en niveles:

 

material para el alumno

 

 

 

 

 

Cuaderno de actividades
+ adhesivos removibles

Sirve de portafolio del proyecto y recoge la información
que los alumnos han aprendido.

Incluye una tabla de autoevaluación que recoge el progreso
realizado durante el proyecto en relación con la motivación,
la expresión, la investigación, el aprendizaje y el trabajo
individual y de grupo.

Libro informativo

Recoge con rigor los contenidos básicos que se deben desarrollar a lo largo del proyecto y los presenta de un modo atractivo.

Ayuda a resolver las dudas y las inquietudes de los alumnos, y guía la temporalización de las sesiones asamblearias.

Facilita la comunicación entre la familia y la escuela e implica a sus miembros en el desarrollo del proyecto.


Recursos adicionales

8 cartulinas con troqueles para realizar las actividades manipulativas, así como los juegos propuestos en los talleres y rincones del proyecto.

Más contenidos
Libro informativo: querida tierra
Ver
Libro informativo: la prehistoria
Ver
Cuaderno de actividades: la prehistoria
Ver

material para el maestro

 

La ruta pedagógica del marco teórico sienta las bases del trabajo por proyectos y describe las técnicas de aprendizaje, las fases que constituyen la metodología, la función de los talleres y los rincones, y la iniciación al trabajo cooperativo.

Todo esto se sitúa en el marco curricular de las competencias y está en consonancia con las inteligencias múltiples, con la garantía de la  experiencia de Casals, pioneros en método de Infantil basado en esta teoría del psicólogo Howard Gardner.

Más contenidos

Además, hay una ruta pedagógica para cada proyecto, que desarrolla paso a paso las 4 fases de esta metodología: planificación, búsqueda de información, desarrollo del proyecto y cierre.

Las rutas pedagógicas ofrecen:

  • La planificación del proyecto.
  • La programación de los contenidos.
  • Las posibles ideas del producto final o cierre del proyecto.

  • El desarrollo pautado de las actividades.
  • Un dosier informativo para el maestro.

  • Los recursos literarios y los recursos digitales en un DVD.
  • Las posibles rutas de motivación en un mapa conceptual.

Más contenidos

material para el aula

recursos digitales

Cada proyecto consta de:

 

  • 8 fichas interactivas (PDI), lúdicas y didácticas.
  • Un póster interactivo.
  • 3 juegos.
  • La adaptación audiovisual del libro informativo en un video.
  • La canción temática del proyecto.
  • Imágenes, videos, audios y enlaces complementarios.

El maestro dispone de los siguientes documentos didácticos:

 

  • La ruta pedagógica digital con todos los recursos en el contexto de cada página.
  • La programación del docente y rúbricas de evaluación.
  • Una tabla para la recogida de información.
  • Un cuadrante para los nombres de los alumnos de la clase. Rutinas de pensamiento.

Material disponible en
ecasals.net
y en el DVD de la ruta pedagógica.