Te presentamos las claves de la metodología del aprendizaje basado en proyectos en Plástica, visual y audiovisual de la mano de una de sus autoras, Lidia Peyret, en el siguiente webinar.
El proyecto de Plástica, visual y audiovisual de Editorial Casals asegura un aprendizaje:
- Flexible: Atención personalizada
- Orientador: Despertar o consolidar intereses
- Competencial: Conocimientos aplicables
Se ha primado la inclusión de las competencias transversales, la adaptación a todas las comunidades autónomas y la adaptación al nuevo decreto de la ley de educación LOMLOE.
Utilización de las TIC
El proyecto de Plástica, visual y audiovisual incluye una gran variedad de recursos multimedia como vídeos de técnicas artísticas mediante tutoriales de técnicas artísticas, vídeos de artistas, imágenes y documentos como soporte gráfico para la comprensión de los contenidos y la resolución de las actividades, recursos interactivos y enlaces como el mapamundi de artistas o enlaces a museos.
Recursos para el docente
El docente dispone de una variedad de documentos didácticos para poder realizar el trabajo en el aula de Plástica, visual y audiovisual. Se trata de los siguientes contenidos:
- Programación de curso.
Desarrollo de las unidades didácticas con orientaciones que incorporan los siguientes contenidos: estrategias de neuroeducación, itinerarios de personalización del aprendizaje y objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030. Además en la programación del curso encontramos la programación de aula y el solucionario.
- Evaluaciones trimestrales.
Rúbricas de evaluación; descripción y finalidad de los recursos digitales; y trabajo por proyectos. - Gestión de aula en el entorno digital eCasals.