Uno de los principales desafíos actuales de la docencia es fomentar la motivación del alumnado para que haga suyo el proceso de aprendizaje. Por eso, resulta esencial acceder a un aprendizaje competencial basado en metodologías innovadoras, así como a un entorno de recursos digitales.
Hablamos sobre ello en el siguiente webinar de Religión Católica. Concretamente, Lluís Fabregat, autor del nuevo proyecto de Educación Primaria (Polaris), aporta las claves para facilitar una clase motivadora en el aula de Religión Católica:
Los puntos clave del proyecto son los siguientes:
- Facilita el aprendizaje del alumnado. Es decir: favorece que entiendan y asimilen los contenidos del área.
- Facilita que se ejerciten en las competencias clave (como exige el currículum de una forma explícita).
- Facilita unas clases que despierten el interés y la motivación del alumnado, ya que este es un factor clave del aprendizaje y un objetivo de todos los docentes.
Si esto se logra, el alumnado será capaz de integrar los contenidos del área en el conjunto de su educación, y no como un conocimiento aislado de las demás materias y desconectado de la vida.
Aportaciones de la neurociencia
El proyecto Polaris se basa en aportaciones de la neurociencia aplicadas al aula. Por ejemplo:
- La secuencia, la variedad y la duración de las tareas en cada sesión de aula para ayudar a mantener la atención consciente.
- La frecuencia de la interacción de las emociones.
- La combinación o la integración de imágenes y palabras para reforzar conceptos.
- La repetición regular de una misma pauta de trabajo, puesto que aporta seguridad al alumnado y le permite anticipar lo que se espera de él.
Recursos digitales
El proyecto Polaris de Religión Católica cuenta con una gran variedad de recursos digitales en la plataforma eCasals.
Vídeos, canciones y karaokes en castellano e inglés; juegos, oraciones e imágenes que están a disponibles para los docentes y las familias.